Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
ventilar

Del lat. ventilāre.

1. tr. Penetrar el aire o hacerlo correr en algún sitio. U. t. c. prnl.

2. tr. Agitar algo en el aire.

3. tr. Exponer algo al efecto del aire.

4. tr. Renovar el aire enrarecido de un aposento o pieza cerrada.

5. tr. Renovar el aire contenido en los pulmones y las vías respiratorias. U. t. c. intr.

6. tr. Dirimir o resolver una cuestión o duda.

7. tr. Hacer público un asunto privado.

8. prnl. coloq. Terminar algo rápidamente. Se ha ventilado el libro en dos horas. Se ha ventilado él solo la comida de todos.

9. prnl. coloq. Matar a alguien.

Conjugación de ventilar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
ventilarventilando
Participio
ventilado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoventiloventilaba
tú / vosventilas / ventilásventilabas
ustedventilaventilaba
él, ellaventilaventilaba
nosotros, nosotrasventilamosventilábamos
vosotros, vosotrasventiláisventilabais
ustedesventilanventilaban
ellos, ellasventilanventilaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoventiléventilaré
tú / vosventilasteventilarás
ustedventilóventilará
él, ellaventilóventilará
nosotros, nosotrasventilamosventilaremos
vosotros, vosotrasventilasteisventilaréis
ustedesventilaronventilarán
ellos, ellasventilaronventilarán
Condicional simple / Pospretérito
yoventilaría
tú / vosventilarías
ustedventilaría
él, ellaventilaría
nosotros, nosotrasventilaríamos
vosotros, vosotrasventilaríais
ustedesventilarían
ellos, ellasventilarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoventileventilare
tú / vosventilesventilares
ustedventileventilare
él, ellaventileventilare
nosotros, nosotrasventilemosventiláremos
vosotros, vosotrasventiléisventilareis
ustedesventilenventilaren
ellos, ellasventilenventilaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoventilara o ventilase
tú / vosventilaras o ventilases
ustedventilara o ventilase
él, ellaventilara o ventilase
nosotros, nosotrasventiláramos o ventilásemos
vosotros, vosotrasventilarais o ventilaseis
ustedesventilaran o ventilasen
ellos, ellasventilaran o ventilasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosventila / ventilá
ustedventile
vosotros, vosotrasventilad
ustedesventilen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).