Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
ventar1

Conjug. actual c. acertar.

1. intr. impers. Soplar el viento.

2. intr. Dicho de algunos animales: ventear.

3. tr. desus. aventar (‖ echar al viento). U. en Burg.

Conjugación de ventar1
Formas no personales
InfinitivoGerundio
ventarventando
Participio
ventado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yovientoventaba
tú / vosvientas / ventásventabas
ustedvientaventaba
él, ellavientaventaba
nosotros, nosotrasventamosventábamos
vosotros, vosotrasventáisventabais
ustedesvientanventaban
ellos, ellasvientanventaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoventéventaré
tú / vosventasteventarás
ustedventóventará
él, ellaventóventará
nosotros, nosotrasventamosventaremos
vosotros, vosotrasventasteisventaréis
ustedesventaronventarán
ellos, ellasventaronventarán
Condicional simple / Pospretérito
yoventaría
tú / vosventarías
ustedventaría
él, ellaventaría
nosotros, nosotrasventaríamos
vosotros, vosotrasventaríais
ustedesventarían
ellos, ellasventarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yovienteventare
tú / vosvientesventares
ustedvienteventare
él, ellavienteventare
nosotros, nosotrasventemosventáremos
vosotros, vosotrasventéisventareis
ustedesvientenventaren
ellos, ellasvientenventaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoventara o ventase
tú / vosventaras o ventases
ustedventara o ventase
él, ellaventara o ventase
nosotros, nosotrasventáramos o ventásemos
vosotros, vosotrasventarais o ventaseis
ustedesventaran o ventasen
ellos, ellasventaran o ventasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosvienta / ventá
ustedviente
vosotros, vosotrasventad
ustedesvienten
ventar2

Del lat. tardío ventāre 'venir habitualmente', frec. de venīre 'venir'.

1. tr. desus. Hallar, descubrir.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).