Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
ventanear

1. intr. coloq. Asomarse o ponerse a la ventana con frecuencia.

Conjugación de ventanear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
ventanearventaneando
Participio
ventaneado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoventaneoventaneaba
tú / vosventaneas / ventaneásventaneabas
ustedventaneaventaneaba
él, ellaventaneaventaneaba
nosotros, nosotrasventaneamosventaneábamos
vosotros, vosotrasventaneáisventaneabais
ustedesventaneanventaneaban
ellos, ellasventaneanventaneaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoventaneéventanearé
tú / vosventaneasteventanearás
ustedventaneóventaneará
él, ellaventaneóventaneará
nosotros, nosotrasventaneamosventanearemos
vosotros, vosotrasventaneasteisventanearéis
ustedesventanearonventanearán
ellos, ellasventanearonventanearán
Condicional simple / Pospretérito
yoventanearía
tú / vosventanearías
ustedventanearía
él, ellaventanearía
nosotros, nosotrasventanearíamos
vosotros, vosotrasventanearíais
ustedesventanearían
ellos, ellasventanearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoventaneeventaneare
tú / vosventaneesventaneares
ustedventaneeventaneare
él, ellaventaneeventaneare
nosotros, nosotrasventaneemosventaneáremos
vosotros, vosotrasventaneéisventaneareis
ustedesventaneenventanearen
ellos, ellasventaneenventanearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoventaneara o ventanease
tú / vosventanearas o ventaneases
ustedventaneara o ventanease
él, ellaventaneara o ventanease
nosotros, nosotrasventaneáramos o ventaneásemos
vosotros, vosotrasventanearais o ventaneaseis
ustedesventanearan o ventaneasen
ellos, ellasventanearan o ventaneasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosventanea / ventaneá
ustedventanee
vosotros, vosotrasventanead
ustedesventaneen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).