Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
vendimiar

Del lat. vindemiāre.

Conjug. c. anunciar.

1. tr. Recoger el fruto de las viñas.

2. tr. Disfrutar algo o aprovecharse de ello, especialmente cuando es con violencia o injusticia.

3. tr. coloq. Matar o quitar la vida.

Conjugación de vendimiar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
vendimiarvendimiando
Participio
vendimiado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yovendimiovendimiaba
tú / vosvendimias / vendimiásvendimiabas
ustedvendimiavendimiaba
él, ellavendimiavendimiaba
nosotros, nosotrasvendimiamosvendimiábamos
vosotros, vosotrasvendimiáisvendimiabais
ustedesvendimianvendimiaban
ellos, ellasvendimianvendimiaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yovendimiévendimiaré
tú / vosvendimiastevendimiarás
ustedvendimióvendimiará
él, ellavendimióvendimiará
nosotros, nosotrasvendimiamosvendimiaremos
vosotros, vosotrasvendimiasteisvendimiaréis
ustedesvendimiaronvendimiarán
ellos, ellasvendimiaronvendimiarán
Condicional simple / Pospretérito
yovendimiaría
tú / vosvendimiarías
ustedvendimiaría
él, ellavendimiaría
nosotros, nosotrasvendimiaríamos
vosotros, vosotrasvendimiaríais
ustedesvendimiarían
ellos, ellasvendimiarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yovendimievendimiare
tú / vosvendimiesvendimiares
ustedvendimievendimiare
él, ellavendimievendimiare
nosotros, nosotrasvendimiemosvendimiáremos
vosotros, vosotrasvendimiéisvendimiareis
ustedesvendimienvendimiaren
ellos, ellasvendimienvendimiaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yovendimiara o vendimiase
tú / vosvendimiaras o vendimiases
ustedvendimiara o vendimiase
él, ellavendimiara o vendimiase
nosotros, nosotrasvendimiáramos o vendimiásemos
vosotros, vosotrasvendimiarais o vendimiaseis
ustedesvendimiaran o vendimiasen
ellos, ellasvendimiaran o vendimiasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosvendimia / vendimiá
ustedvendimie
vosotros, vosotrasvendimiad
ustedesvendimien

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).