Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
vender

Del lat. vendĕre.

1. tr. Traspasar a alguien por el precio convenido la propiedad de lo que se posee.

2. tr. Exponer u ofrecer al público los géneros o mercancías para quien las quiera comprar.

3. tr. Sacrificar al interés algo que no tiene valor material. Vender la honra, la justicia.

4. tr. Dicho de una persona: Faltar uno a la fe, confianza o amistad que debe a otra.

5. tr. Hacer aparecer o presentar algo o a alguien de una manera hábil y persuasiva. Vendía bien su imagen.

6. intr. Dicho de una persona, de una idea, de una conducta y, especialmente, de un producto comercial: Conseguir mayor o menor éxito de ventas o alcanzar aceptación social. La novela histórica vende mucho últimamente.

7. prnl. Dejarse sobornar.

8. prnl. Ofrecerse a todo riesgo y costa en favor de alguien, aun exponiendo su libertad.

9. prnl. Dicho de una persona: Decir o hacer inadvertidamente algo que descubre lo que quiere tener oculto.

10. prnl. Dicho de una persona: Atribuirse condición o calidad que no tiene.

¿a mí, que las vendo?

1. expr. coloq. U. para advertir que se está prevenido contra el engaño, por el conocimiento o práctica que se tiene de la materia de que se trata.

estar alguien como vendido

1. loc. verb. Estar mortificado o desazonado en la compañía o conversación de quienes son extraños o de diferente opinión.

estar vendido alguien

1. loc. verb. Estar en conocido peligro entre algunos que son capaces de ocasionarlo, o más sagaces en la materia de que se trata.

vender caro algo a alguien

1. loc. verb. Hacer que le cueste mucho trabajo, diligencia o fatiga el conseguirlo.

2. loc. verb. Proponerle y persuadirle con razones aparentes la bondad o utilidad de una cosa que en realidad no la tiene.

venderse alguien caro

1. loc. verb. Prestarse con gran dificultad al trato, comunicación o vista de quien lo apetece o busca.

Conjugación de vender
Formas no personales
InfinitivoGerundio
vendervendiendo
Participio
vendido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yovendovendía
tú / vosvendes / vendésvendías
ustedvendevendía
él, ellavendevendía
nosotros, nosotrasvendemosvendíamos
vosotros, vosotrasvendéisvendíais
ustedesvendenvendían
ellos, ellasvendenvendían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yovendívenderé
tú / vosvendistevenderás
ustedvendióvenderá
él, ellavendióvenderá
nosotros, nosotrasvendimosvenderemos
vosotros, vosotrasvendisteisvenderéis
ustedesvendieronvenderán
ellos, ellasvendieronvenderán
Condicional simple / Pospretérito
yovendería
tú / vosvenderías
ustedvendería
él, ellavendería
nosotros, nosotrasvenderíamos
vosotros, vosotrasvenderíais
ustedesvenderían
ellos, ellasvenderían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yovendavendiere
tú / vosvendasvendieres
ustedvendavendiere
él, ellavendavendiere
nosotros, nosotrasvendamosvendiéremos
vosotros, vosotrasvendáisvendiereis
ustedesvendanvendieren
ellos, ellasvendanvendieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yovendiera o vendiese
tú / vosvendieras o vendieses
ustedvendiera o vendiese
él, ellavendiera o vendiese
nosotros, nosotrasvendiéramos o vendiésemos
vosotros, vosotrasvendierais o vendieseis
ustedesvendieran o vendiesen
ellos, ellasvendieran o vendiesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosvende / vendé
ustedvenda
vosotros, vosotrasvended
ustedesvendan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).