Del lat. vendĕre.
1. tr. Traspasar a alguien por el precio convenido la propiedad de lo que se posee.
2. tr. Exponer u ofrecer al público los géneros o mercancías para quien las quiera comprar.
3. tr. Sacrificar al interés algo que no tiene valor material. Vender la honra, la justicia.
4. tr. Dicho de una persona: Faltar uno a la fe, confianza o amistad que debe a otra.
5. tr. Hacer aparecer o presentar algo o a alguien de una manera hábil y persuasiva. Vendía bien su imagen.
6. intr. Dicho de una persona, de una idea, de una conducta y, especialmente, de un producto comercial: Conseguir mayor o menor éxito de ventas o alcanzar aceptación social. La novela histórica vende mucho últimamente.
7. prnl. Dejarse sobornar.
8. prnl. Ofrecerse a todo riesgo y costa en favor de alguien, aun exponiendo su libertad.
9. prnl. Dicho de una persona: Decir o hacer inadvertidamente algo que descubre lo que quiere tener oculto.
10. prnl. Dicho de una persona: Atribuirse condición o calidad que no tiene.
¿a mí, que las vendo?
1. expr. coloq. U. para advertir que se está prevenido contra el engaño, por el conocimiento o práctica que se tiene de la materia de que se trata.
estar alguien como vendido
1. loc. verb. Estar mortificado o desazonado en la compañía o conversación de quienes son extraños o de diferente opinión.
estar vendido alguien
1. loc. verb. Estar en conocido peligro entre algunos que son capaces de ocasionarlo, o más sagaces en la materia de que se trata.
vender caro algo a alguien
1. loc. verb. Hacer que le cueste mucho trabajo, diligencia o fatiga el conseguirlo.
2. loc. verb. Proponerle y persuadirle con razones aparentes la bondad o utilidad de una cosa que en realidad no la tiene.
venderse alguien caro
1. loc. verb. Prestarse con gran dificultad al trato, comunicación o vista de quien lo apetece o busca.