Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
vendar

1. tr. Atar, ligar o cubrir con una venda.

2. tr. Poner un impedimento o estorbo al conocimiento o a la razón para que no vea las cosas como son en o los inconvenientes que se siguen de ellas.

Conjugación de vendar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
vendarvendando
Participio
vendado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yovendovendaba
tú / vosvendas / vendásvendabas
ustedvendavendaba
él, ellavendavendaba
nosotros, nosotrasvendamosvendábamos
vosotros, vosotrasvendáisvendabais
ustedesvendanvendaban
ellos, ellasvendanvendaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yovendévendaré
tú / vosvendastevendarás
ustedvendóvendará
él, ellavendóvendará
nosotros, nosotrasvendamosvendaremos
vosotros, vosotrasvendasteisvendaréis
ustedesvendaronvendarán
ellos, ellasvendaronvendarán
Condicional simple / Pospretérito
yovendaría
tú / vosvendarías
ustedvendaría
él, ellavendaría
nosotros, nosotrasvendaríamos
vosotros, vosotrasvendaríais
ustedesvendarían
ellos, ellasvendarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yovendevendare
tú / vosvendesvendares
ustedvendevendare
él, ellavendevendare
nosotros, nosotrasvendemosvendáremos
vosotros, vosotrasvendéisvendareis
ustedesvendenvendaren
ellos, ellasvendenvendaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yovendara o vendase
tú / vosvendaras o vendases
ustedvendara o vendase
él, ellavendara o vendase
nosotros, nosotrasvendáramos o vendásemos
vosotros, vosotrasvendarais o vendaseis
ustedesvendaran o vendasen
ellos, ellasvendaran o vendasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosvenda / vendá
ustedvende
vosotros, vosotrasvendad
ustedesvenden

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).