Del lat. vincĕre.
1. tr. Sujetar, derrotar o rendir al enemigo.
2. tr. Dicho de las cosas físicas o morales a cuya fuerza resiste difícilmente la naturaleza: Rendir a alguien. Vencer a alguien el sueño. Vencerle el dolor, la pasión. U. t. c. prnl.
3. tr. Aventajar, ser superior o exceder a alguien en comparación con él.
4. tr. Sujetar o rendir las pasiones y afectos, reduciéndolos a la razón.
5. tr. Superar las dificultades o estorbos, obrando contra ellos.
6. tr. Dicho de una cosa, incluso inmaterial: Prevalecer sobre otra.
7. tr. Dicho de una persona: Atraer o reducir a otra de modo que siga su dictamen o deseo.
8. tr. Sufrir, llevar con paciencia y constancia un dolor, trabajo o calamidad.
9. tr. Subir, montar o superar la altura o aspereza de un sitio o camino.
10. tr. Ladear, torcer o inclinar algo. U. m. c. prnl.
11. intr. Dicho de un término o de un plazo: Cumplirse.
12. intr. Dicho de un contrato: Terminar o perder su fuerza obligatoria por cumplirse la condición o el plazo en él fijados.
13. intr. Dicho de una deuda u otra obligación: Hacerse exigible por haberse cumplido la condición o el plazo necesarios para ello.
14. intr. Dicho de una persona: Salir con el intento deseado, en contienda física o moral, disputa o pleito.
15. intr. Refrenar o reprimir los ímpetus del genio o de la pasión. U. t. c. prnl.