Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
velarizar

1. tr. Fon. Dar a un sonido articulación o resonancia velar. U. t. c. prnl.

Conjugación de velarizar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
velarizarvelarizando
Participio
velarizado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yovelarizovelarizaba
tú / vosvelarizas / velarizásvelarizabas
ustedvelarizavelarizaba
él, ellavelarizavelarizaba
nosotros, nosotrasvelarizamosvelarizábamos
vosotros, vosotrasvelarizáisvelarizabais
ustedesvelarizanvelarizaban
ellos, ellasvelarizanvelarizaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yovelaricévelarizaré
tú / vosvelarizastevelarizarás
ustedvelarizóvelarizará
él, ellavelarizóvelarizará
nosotros, nosotrasvelarizamosvelarizaremos
vosotros, vosotrasvelarizasteisvelarizaréis
ustedesvelarizaronvelarizarán
ellos, ellasvelarizaronvelarizarán
Condicional simple / Pospretérito
yovelarizaría
tú / vosvelarizarías
ustedvelarizaría
él, ellavelarizaría
nosotros, nosotrasvelarizaríamos
vosotros, vosotrasvelarizaríais
ustedesvelarizarían
ellos, ellasvelarizarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yovelaricevelarizare
tú / vosvelaricesvelarizares
ustedvelaricevelarizare
él, ellavelaricevelarizare
nosotros, nosotrasvelaricemosvelarizáremos
vosotros, vosotrasvelaricéisvelarizareis
ustedesvelaricenvelarizaren
ellos, ellasvelaricenvelarizaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yovelarizara o velarizase
tú / vosvelarizaras o velarizases
ustedvelarizara o velarizase
él, ellavelarizara o velarizase
nosotros, nosotrasvelarizáramos o velarizásemos
vosotros, vosotrasvelarizarais o velarizaseis
ustedesvelarizaran o velarizasen
ellos, ellasvelarizaran o velarizasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosvelariza / velarizá
ustedvelarice
vosotros, vosotrasvelarizad
ustedesvelaricen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).