Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
vejar

Del lat. vexāre.

1. tr. Maltratar, molestar, perseguir a alguien, perjudicarle o hacerle padecer.

2. tr. Dar vejamen (‖ reprensión satírica y festiva).

Conjugación de vejar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
vejarvejando
Participio
vejado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yovejovejaba
tú / vosvejas / vejásvejabas
ustedvejavejaba
él, ellavejavejaba
nosotros, nosotrasvejamosvejábamos
vosotros, vosotrasvejáisvejabais
ustedesvejanvejaban
ellos, ellasvejanvejaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yovejévejaré
tú / vosvejastevejarás
ustedvejóvejará
él, ellavejóvejará
nosotros, nosotrasvejamosvejaremos
vosotros, vosotrasvejasteisvejaréis
ustedesvejaronvejarán
ellos, ellasvejaronvejarán
Condicional simple / Pospretérito
yovejaría
tú / vosvejarías
ustedvejaría
él, ellavejaría
nosotros, nosotrasvejaríamos
vosotros, vosotrasvejaríais
ustedesvejarían
ellos, ellasvejarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yovejevejare
tú / vosvejesvejares
ustedvejevejare
él, ellavejevejare
nosotros, nosotrasvejemosvejáremos
vosotros, vosotrasvejéisvejareis
ustedesvejenvejaren
ellos, ellasvejenvejaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yovejara o vejase
tú / vosvejaras o vejases
ustedvejara o vejase
él, ellavejara o vejase
nosotros, nosotrasvejáramos o vejásemos
vosotros, vosotrasvejarais o vejaseis
ustedesvejaran o vejasen
ellos, ellasvejaran o vejasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosveja / vejá
ustedveje
vosotros, vosotrasvejad
ustedesvejen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).