Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
Conjugación de vehicular1
Formas no personales
InfinitivoGerundio
vehicularvehiculando
Participio
vehiculado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yovehiculovehiculaba
tú / vosvehiculas / vehiculásvehiculabas
ustedvehiculavehiculaba
él, ellavehiculavehiculaba
nosotros, nosotrasvehiculamosvehiculábamos
vosotros, vosotrasvehiculáisvehiculabais
ustedesvehiculanvehiculaban
ellos, ellasvehiculanvehiculaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yovehiculévehicularé
tú / vosvehiculastevehicularás
ustedvehiculóvehiculará
él, ellavehiculóvehiculará
nosotros, nosotrasvehiculamosvehicularemos
vosotros, vosotrasvehiculasteisvehicularéis
ustedesvehicularonvehicularán
ellos, ellasvehicularonvehicularán
Condicional simple / Pospretérito
yovehicularía
tú / vosvehicularías
ustedvehicularía
él, ellavehicularía
nosotros, nosotrasvehicularíamos
vosotros, vosotrasvehicularíais
ustedesvehicularían
ellos, ellasvehicularían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yovehiculevehiculare
tú / vosvehiculesvehiculares
ustedvehiculevehiculare
él, ellavehiculevehiculare
nosotros, nosotrasvehiculemosvehiculáremos
vosotros, vosotrasvehiculéisvehiculareis
ustedesvehiculenvehicularen
ellos, ellasvehiculenvehicularen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yovehiculara o vehiculase
tú / vosvehicularas o vehiculases
ustedvehiculara o vehiculase
él, ellavehiculara o vehiculase
nosotros, nosotrasvehiculáramos o vehiculásemos
vosotros, vosotrasvehicularais o vehiculaseis
ustedesvehicularan o vehiculasen
ellos, ellasvehicularan o vehiculasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosvehicula / vehiculá
ustedvehicule
vosotros, vosotrasvehiculad
ustedesvehiculen
vehicular2

Del lat. tardío vehiculāris.

1. adj. Perteneciente o relativo al vehículo. Tráfico peatonal y vehicular.

2. adj. Dicho de una lengua: Que sirve de comunicación entre grupos de personas de lengua materna distinta.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).