Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
vedar

Del lat. vetāre.

1. tr. Prohibir por ley, estatuto o mandato.

2. tr. Impedir, estorbar o dificultar.

3. tr. Sal. Destetar la cría de un animal.

4. tr. desus. Privar o suspender de oficio o del ejercicio de él.

Conjugación de vedar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
vedarvedando
Participio
vedado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yovedovedaba
tú / vosvedas / vedásvedabas
ustedvedavedaba
él, ellavedavedaba
nosotros, nosotrasvedamosvedábamos
vosotros, vosotrasvedáisvedabais
ustedesvedanvedaban
ellos, ellasvedanvedaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yovedévedaré
tú / vosvedastevedarás
ustedvedóvedará
él, ellavedóvedará
nosotros, nosotrasvedamosvedaremos
vosotros, vosotrasvedasteisvedaréis
ustedesvedaronvedarán
ellos, ellasvedaronvedarán
Condicional simple / Pospretérito
yovedaría
tú / vosvedarías
ustedvedaría
él, ellavedaría
nosotros, nosotrasvedaríamos
vosotros, vosotrasvedaríais
ustedesvedarían
ellos, ellasvedarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yovedevedare
tú / vosvedesvedares
ustedvedevedare
él, ellavedevedare
nosotros, nosotrasvedemosvedáremos
vosotros, vosotrasvedéisvedareis
ustedesvedenvedaren
ellos, ellasvedenvedaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yovedara o vedase
tú / vosvedaras o vedases
ustedvedara o vedase
él, ellavedara o vedase
nosotros, nosotrasvedáramos o vedásemos
vosotros, vosotrasvedarais o vedaseis
ustedesvedaran o vedasen
ellos, ellasvedaran o vedasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosveda / vedá
ustedvede
vosotros, vosotrasvedad
ustedesveden

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).