Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
vaticinar

Del lat. vaticināri.

1. tr. Pronosticar, adivinar, profetizar.

Conjugación de vaticinar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
vaticinarvaticinando
Participio
vaticinado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yovaticinovaticinaba
tú / vosvaticinas / vaticinásvaticinabas
ustedvaticinavaticinaba
él, ellavaticinavaticinaba
nosotros, nosotrasvaticinamosvaticinábamos
vosotros, vosotrasvaticináisvaticinabais
ustedesvaticinanvaticinaban
ellos, ellasvaticinanvaticinaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yovaticinévaticinaré
tú / vosvaticinastevaticinarás
ustedvaticinóvaticinará
él, ellavaticinóvaticinará
nosotros, nosotrasvaticinamosvaticinaremos
vosotros, vosotrasvaticinasteisvaticinaréis
ustedesvaticinaronvaticinarán
ellos, ellasvaticinaronvaticinarán
Condicional simple / Pospretérito
yovaticinaría
tú / vosvaticinarías
ustedvaticinaría
él, ellavaticinaría
nosotros, nosotrasvaticinaríamos
vosotros, vosotrasvaticinaríais
ustedesvaticinarían
ellos, ellasvaticinarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yovaticinevaticinare
tú / vosvaticinesvaticinares
ustedvaticinevaticinare
él, ellavaticinevaticinare
nosotros, nosotrasvaticinemosvaticináremos
vosotros, vosotrasvaticinéisvaticinareis
ustedesvaticinenvaticinaren
ellos, ellasvaticinenvaticinaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yovaticinara o vaticinase
tú / vosvaticinaras o vaticinases
ustedvaticinara o vaticinase
él, ellavaticinara o vaticinase
nosotros, nosotrasvaticináramos o vaticinásemos
vosotros, vosotrasvaticinarais o vaticinaseis
ustedesvaticinaran o vaticinasen
ellos, ellasvaticinaran o vaticinasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosvaticina / vaticiná
ustedvaticine
vosotros, vosotrasvaticinad
ustedesvaticinen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).