Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
variar

Del lat. variāre.

Conjug. c. enviar.

1. tr. Hacer que una cosa sea diferente en algo de lo que antes era.

2. tr. Dar variedad.

3. intr. Dicho de una cosa: Cambiar de forma, propiedad o estado.

4. intr. Dicho de una cosa: Ser diferente de otra.

5. intr. Mar. Dicho de la aguja magnética: Hacer ángulo con la línea meridiana.

Conjugación de variar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
variarvariando
Participio
variado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yovaríovariaba
tú / vosvarías / variásvariabas
ustedvaríavariaba
él, ellavaríavariaba
nosotros, nosotrasvariamosvariábamos
vosotros, vosotrasvariáisvariabais
ustedesvaríanvariaban
ellos, ellasvaríanvariaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yovariévariaré
tú / vosvariastevariarás
ustedvarióvariará
él, ellavarióvariará
nosotros, nosotrasvariamosvariaremos
vosotros, vosotrasvariasteisvariaréis
ustedesvariaronvariarán
ellos, ellasvariaronvariarán
Condicional simple / Pospretérito
yovariaría
tú / vosvariarías
ustedvariaría
él, ellavariaría
nosotros, nosotrasvariaríamos
vosotros, vosotrasvariaríais
ustedesvariarían
ellos, ellasvariarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yovaríevariare
tú / vosvaríesvariares
ustedvaríevariare
él, ellavaríevariare
nosotros, nosotrasvariemosvariáremos
vosotros, vosotrasvariéisvariareis
ustedesvaríenvariaren
ellos, ellasvaríenvariaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yovariara o variase
tú / vosvariaras o variases
ustedvariara o variase
él, ellavariara o variase
nosotros, nosotrasvariáramos o variásemos
vosotros, vosotrasvariarais o variaseis
ustedesvariaran o variasen
ellos, ellasvariaran o variasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosvaría / variá
ustedvaríe
vosotros, vosotrasvariad
ustedesvaríen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).