Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
varetear

1. tr. Formar varetas en los tejidos.

Conjugación de varetear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
varetearvareteando
Participio
vareteado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yovareteovareteaba
tú / vosvareteas / vareteásvareteabas
ustedvareteavareteaba
él, ellavareteavareteaba
nosotros, nosotrasvareteamosvareteábamos
vosotros, vosotrasvareteáisvareteabais
ustedesvareteanvareteaban
ellos, ellasvareteanvareteaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yovareteévaretearé
tú / vosvareteastevaretearás
ustedvareteóvareteará
él, ellavareteóvareteará
nosotros, nosotrasvareteamosvaretearemos
vosotros, vosotrasvareteasteisvaretearéis
ustedesvaretearonvaretearán
ellos, ellasvaretearonvaretearán
Condicional simple / Pospretérito
yovaretearía
tú / vosvaretearías
ustedvaretearía
él, ellavaretearía
nosotros, nosotrasvaretearíamos
vosotros, vosotrasvaretearíais
ustedesvaretearían
ellos, ellasvaretearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yovareteevareteare
tú / vosvareteesvareteares
ustedvareteevareteare
él, ellavareteevareteare
nosotros, nosotrasvareteemosvareteáremos
vosotros, vosotrasvareteéisvareteareis
ustedesvareteenvaretearen
ellos, ellasvareteenvaretearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yovareteara o varetease
tú / vosvaretearas o vareteases
ustedvareteara o varetease
él, ellavareteara o varetease
nosotros, nosotrasvareteáramos o vareteásemos
vosotros, vosotrasvaretearais o vareteaseis
ustedesvaretearan o vareteasen
ellos, ellasvaretearan o vareteasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosvaretea / vareteá
ustedvaretee
vosotros, vosotrasvaretead
ustedesvareteen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).