Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
varear

1. tr. Derribar con los golpes y movimientos de la vara los frutos de algunos árboles.

2. tr. Dar golpes con vara o palo.

3. tr. Herir a los toros o fieras con varas o cosa semejante.

4. tr. Medir con la vara.

5. tr. Vender por varas.

6. tr. Arg. y Ur. Ejercitar un caballo de competición para conservar su buen estado físico.

7. tr. Arg. p. us. Lanzar un caballo a toda carrera.

8. tr. Ur. Llevar a los niños de paseo para que gasten energía y se tranquilicen.

9. tr. coloq. Ur. Pasear con alguien para lucimiento propio.

10. prnl. Ponerse flaco.

Conjugación de varear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
varearvareando
Participio
vareado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yovareovareaba
tú / vosvareas / vareásvareabas
ustedvareavareaba
él, ellavareavareaba
nosotros, nosotrasvareamosvareábamos
vosotros, vosotrasvareáisvareabais
ustedesvareanvareaban
ellos, ellasvareanvareaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yovareévarearé
tú / vosvareastevarearás
ustedvareóvareará
él, ellavareóvareará
nosotros, nosotrasvareamosvarearemos
vosotros, vosotrasvareasteisvarearéis
ustedesvarearonvarearán
ellos, ellasvarearonvarearán
Condicional simple / Pospretérito
yovarearía
tú / vosvarearías
ustedvarearía
él, ellavarearía
nosotros, nosotrasvarearíamos
vosotros, vosotrasvarearíais
ustedesvarearían
ellos, ellasvarearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yovareevareare
tú / vosvareesvareares
ustedvareevareare
él, ellavareevareare
nosotros, nosotrasvareemosvareáremos
vosotros, vosotrasvareéisvareareis
ustedesvareenvarearen
ellos, ellasvareenvarearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yovareara o varease
tú / vosvarearas o vareases
ustedvareara o varease
él, ellavareara o varease
nosotros, nosotrasvareáramos o vareásemos
vosotros, vosotrasvarearais o vareaseis
ustedesvarearan o vareasen
ellos, ellasvarearan o vareasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosvarea / vareá
ustedvaree
vosotros, vosotrasvaread
ustedesvareen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).