Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
varar

De vara.

1. tr. Sacar a la playa y poner en seco una embarcación, para resguardarla de la resaca o de los golpes de mar, o también para carenarla.

2. tr. desus. Echar un barco al agua.

3. intr. Dicho de una embarcación: Encallar en la costa o en las peñas, o en un banco de arena.

4. intr. Dicho de un negocio: Quedar parado o detenido.

5. intr. Am. Dicho de un vehículo: Quedarse detenido por avería.

6. prnl. Col., Méx., Ur. y Ven. Quedarse detenido en un lugar por circunstancias imprevistas.

Conjugación de varar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
vararvarando
Participio
varado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yovarovaraba
tú / vosvaras / varásvarabas
ustedvaravaraba
él, ellavaravaraba
nosotros, nosotrasvaramosvarábamos
vosotros, vosotrasvaráisvarabais
ustedesvaranvaraban
ellos, ellasvaranvaraban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yovarévararé
tú / vosvarastevararás
ustedvaróvarará
él, ellavaróvarará
nosotros, nosotrasvaramosvararemos
vosotros, vosotrasvarasteisvararéis
ustedesvararonvararán
ellos, ellasvararonvararán
Condicional simple / Pospretérito
yovararía
tú / vosvararías
ustedvararía
él, ellavararía
nosotros, nosotrasvararíamos
vosotros, vosotrasvararíais
ustedesvararían
ellos, ellasvararían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yovarevarare
tú / vosvaresvarares
ustedvarevarare
él, ellavarevarare
nosotros, nosotrasvaremosvaráremos
vosotros, vosotrasvaréisvarareis
ustedesvarenvararen
ellos, ellasvarenvararen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yovarara o varase
tú / vosvararas o varases
ustedvarara o varase
él, ellavarara o varase
nosotros, nosotrasvaráramos o varásemos
vosotros, vosotrasvararais o varaseis
ustedesvararan o varasen
ellos, ellasvararan o varasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosvara / vará
ustedvare
vosotros, vosotrasvarad
ustedesvaren

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).