Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
vano1, na

Del lat. vanus.

1. adj. Falto de realidad, sustancia o entidad.

2. adj. Hueco, vacío y falto de solidez.

3. adj. Dicho de un fruto de cáscara: Que tiene la semilla o sustancia interior seca o podrida.

4. adj. Inútil, infructuoso o sin efecto.

5. adj. Arrogante, presuntuoso, envanecido.

6. adj. Insubsistente, poco durable o estable.

7. adj. Que no tiene fundamento, razón o prueba.

8. m. Constr. En una estructura de construcción, distancia libre entre dos soportes y, en un puente, espacio libre entre dos pilas o entre dos estribos consecutivos.

en vano

1. loc. adv. Inútilmente, sin logro ni efecto.

2. loc. adv. Sin necesidad, razón o justicia.

una vana y dos vacías

1. expr. coloq. U. para advertir a quien habla mucho y sin sustancia.

cabeza vana

cera vana

teja vana

vano2

Del lat. vannus 'criba, zaranda'.

1. m. Ast. y León. Cuero sin agujeros, fijo en un aro de madera, que se usa para zarandar granos.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).