Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
vampirizar

De vampiro e -izar.

1. tr. Abusar o aprovecharse de alguien o de algo.

Conjugación de vampirizar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
vampirizarvampirizando
Participio
vampirizado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yovampirizovampirizaba
tú / vosvampirizas / vampirizásvampirizabas
ustedvampirizavampirizaba
él, ellavampirizavampirizaba
nosotros, nosotrasvampirizamosvampirizábamos
vosotros, vosotrasvampirizáisvampirizabais
ustedesvampirizanvampirizaban
ellos, ellasvampirizanvampirizaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yovampiricévampirizaré
tú / vosvampirizastevampirizarás
ustedvampirizóvampirizará
él, ellavampirizóvampirizará
nosotros, nosotrasvampirizamosvampirizaremos
vosotros, vosotrasvampirizasteisvampirizaréis
ustedesvampirizaronvampirizarán
ellos, ellasvampirizaronvampirizarán
Condicional simple / Pospretérito
yovampirizaría
tú / vosvampirizarías
ustedvampirizaría
él, ellavampirizaría
nosotros, nosotrasvampirizaríamos
vosotros, vosotrasvampirizaríais
ustedesvampirizarían
ellos, ellasvampirizarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yovampiricevampirizare
tú / vosvampiricesvampirizares
ustedvampiricevampirizare
él, ellavampiricevampirizare
nosotros, nosotrasvampiricemosvampirizáremos
vosotros, vosotrasvampiricéisvampirizareis
ustedesvampiricenvampirizaren
ellos, ellasvampiricenvampirizaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yovampirizara o vampirizase
tú / vosvampirizaras o vampirizases
ustedvampirizara o vampirizase
él, ellavampirizara o vampirizase
nosotros, nosotrasvampirizáramos o vampirizásemos
vosotros, vosotrasvampirizarais o vampirizaseis
ustedesvampirizaran o vampirizasen
ellos, ellasvampirizaran o vampirizasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosvampiriza / vampirizá
ustedvampirice
vosotros, vosotrasvampirizad
ustedesvampiricen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).