Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
validar

Del lat. tardío validāre 'fortificar'.

1. tr. Dar fuerza o firmeza a algo, hacerlo válido.

Conjugación de validar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
validarvalidando
Participio
validado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yovalidovalidaba
tú / vosvalidas / validásvalidabas
ustedvalidavalidaba
él, ellavalidavalidaba
nosotros, nosotrasvalidamosvalidábamos
vosotros, vosotrasvalidáisvalidabais
ustedesvalidanvalidaban
ellos, ellasvalidanvalidaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yovalidévalidaré
tú / vosvalidastevalidarás
ustedvalidóvalidará
él, ellavalidóvalidará
nosotros, nosotrasvalidamosvalidaremos
vosotros, vosotrasvalidasteisvalidaréis
ustedesvalidaronvalidarán
ellos, ellasvalidaronvalidarán
Condicional simple / Pospretérito
yovalidaría
tú / vosvalidarías
ustedvalidaría
él, ellavalidaría
nosotros, nosotrasvalidaríamos
vosotros, vosotrasvalidaríais
ustedesvalidarían
ellos, ellasvalidarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yovalidevalidare
tú / vosvalidesvalidares
ustedvalidevalidare
él, ellavalidevalidare
nosotros, nosotrasvalidemosvalidáremos
vosotros, vosotrasvalidéisvalidareis
ustedesvalidenvalidaren
ellos, ellasvalidenvalidaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yovalidara o validase
tú / vosvalidaras o validases
ustedvalidara o validase
él, ellavalidara o validase
nosotros, nosotrasvalidáramos o validásemos
vosotros, vosotrasvalidarais o validaseis
ustedesvalidaran o validasen
ellos, ellasvalidaran o validasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosvalida / validá
ustedvalide
vosotros, vosotrasvalidad
ustedesvaliden

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).