Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
vagamundear

De vagamundo y -ear.

1. intr. p. us. vagabundear. U. t. c. vulg.

Conjugación de vagamundear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
vagamundearvagamundeando
Participio
vagamundeado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yovagamundeovagamundeaba
tú / vosvagamundeas / vagamundeásvagamundeabas
ustedvagamundeavagamundeaba
él, ellavagamundeavagamundeaba
nosotros, nosotrasvagamundeamosvagamundeábamos
vosotros, vosotrasvagamundeáisvagamundeabais
ustedesvagamundeanvagamundeaban
ellos, ellasvagamundeanvagamundeaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yovagamundeévagamundearé
tú / vosvagamundeastevagamundearás
ustedvagamundeóvagamundeará
él, ellavagamundeóvagamundeará
nosotros, nosotrasvagamundeamosvagamundearemos
vosotros, vosotrasvagamundeasteisvagamundearéis
ustedesvagamundearonvagamundearán
ellos, ellasvagamundearonvagamundearán
Condicional simple / Pospretérito
yovagamundearía
tú / vosvagamundearías
ustedvagamundearía
él, ellavagamundearía
nosotros, nosotrasvagamundearíamos
vosotros, vosotrasvagamundearíais
ustedesvagamundearían
ellos, ellasvagamundearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yovagamundeevagamundeare
tú / vosvagamundeesvagamundeares
ustedvagamundeevagamundeare
él, ellavagamundeevagamundeare
nosotros, nosotrasvagamundeemosvagamundeáremos
vosotros, vosotrasvagamundeéisvagamundeareis
ustedesvagamundeenvagamundearen
ellos, ellasvagamundeenvagamundearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yovagamundeara o vagamundease
tú / vosvagamundearas o vagamundeases
ustedvagamundeara o vagamundease
él, ellavagamundeara o vagamundease
nosotros, nosotrasvagamundeáramos o vagamundeásemos
vosotros, vosotrasvagamundearais o vagamundeaseis
ustedesvagamundearan o vagamundeasen
ellos, ellasvagamundearan o vagamundeasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosvagamundea / vagamundeá
ustedvagamundee
vosotros, vosotrasvagamundead
ustedesvagamundeen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).