Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
vadear

1. tr. Pasar un río u otra corriente de agua profunda por el vado o por cualquier otro sitio donde se pueda hacer pie.

2. tr. p. us. Vencer o esquivar una grave dificultad.

3. tr. p. us. Tantear o inquirir el ánimo de alguien.

4. prnl. Manejarse, portarse, conducirse.

Conjugación de vadear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
vadearvadeando
Participio
vadeado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yovadeovadeaba
tú / vosvadeas / vadeásvadeabas
ustedvadeavadeaba
él, ellavadeavadeaba
nosotros, nosotrasvadeamosvadeábamos
vosotros, vosotrasvadeáisvadeabais
ustedesvadeanvadeaban
ellos, ellasvadeanvadeaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yovadeévadearé
tú / vosvadeastevadearás
ustedvadeóvadeará
él, ellavadeóvadeará
nosotros, nosotrasvadeamosvadearemos
vosotros, vosotrasvadeasteisvadearéis
ustedesvadearonvadearán
ellos, ellasvadearonvadearán
Condicional simple / Pospretérito
yovadearía
tú / vosvadearías
ustedvadearía
él, ellavadearía
nosotros, nosotrasvadearíamos
vosotros, vosotrasvadearíais
ustedesvadearían
ellos, ellasvadearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yovadeevadeare
tú / vosvadeesvadeares
ustedvadeevadeare
él, ellavadeevadeare
nosotros, nosotrasvadeemosvadeáremos
vosotros, vosotrasvadeéisvadeareis
ustedesvadeenvadearen
ellos, ellasvadeenvadearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yovadeara o vadease
tú / vosvadearas o vadeases
ustedvadeara o vadease
él, ellavadeara o vadease
nosotros, nosotrasvadeáramos o vadeásemos
vosotros, vosotrasvadearais o vadeaseis
ustedesvadearan o vadeasen
ellos, ellasvadearan o vadeasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosvadea / vadeá
ustedvadee
vosotros, vosotrasvadead
ustedesvadeen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).