Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
vacío, a

Del lat. vacīvus.

1. adj. Falto de contenido físico o mental.

2. adj. Dicho de la hembra del ganado: Que no está preñada.

3. adj. Dicho de un sitio: Que está con menos gente de la que puede concurrir a él.

4. adj. Hueco, o falto de la solidez correspondiente.

5. adj. vano (‖ arrogante, presuntuoso).

6. adj. p. us. Vano, sin fruto, malogrado.

7. adj. p. us. Ocioso, o sin la ocupación o ejercicio que pudiera o debiera tener.

8. m. Concavidad o hueco de algunas cosas.

9. m. Cavidad entre las costillas falsas y los huecos de las caderas.

10. m. Abismo, precipicio o altura considerable.

11. m. Movimiento de la danza española, que se hace levantando un pie con violencia y bajándolo después naturalmente.

12. m. Falta, carencia o ausencia de alguna cosa o persona que se echa de menos.

13. m. Fís. Espacio carente de materia.

14. m. desus. vacante (‖ cargo o empleo sin proveer).

al vacío

1. loc. adj. Dicho de una forma de envasar: Sin aire. U. t. c. loc. adv.

caer en el vacío lo que se dice o se propone

1. loc. verb. coloq. No tener acogida.

de vacío

1. loc. adv. Dicho de ir o volver los trajineros o sus bestias o carruajes: Sin carga. Ir, volver de vacío.

2. loc. adv. Sin ocupación o ejercicio.

3. loc. adv. Sin haber conseguido lo que se pretendía. Irse, volver de vacío.

en vacío

1. loc. adv. Dicho de funcionar un motor, un generador, un transformador, etc.: Sin suministrar energía útil.

2. loc. adv. en vago.

3. loc. adv. Mús. Pulsando la cuerda sin pisarla.

hacer el vacío

1. loc. verb. Fís. Extraer el aire u otro gas contenidos en un recipiente cerrado.

hacer el vacío a alguien

1. loc. verb. Negarle o dificultarle el trato con los demás, aislarlo.

conjunto vacío

horror al vacío

Otra entrada que contiene las formas «vacío» y «vacía»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).