Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
vacunar

De vacuna.

1. tr. Comunicar o aplicar el virus vacuno a alguien para preservarlo de las viruelas naturales. U. t. c. prnl.

2. tr. Inocular a la vaca o a la ternera el virus vacuno, con objeto de conservarlo.

3. tr. Inocular una vacuna a una persona o a un animal para provocar en ellos una respuesta de defensa y preservarlos de una enfermedad determinada. U. t. c. prnl. U. t. en sent. fig. Estoy vacunado contra los excesos demagógicos.

Conjugación de vacunar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
vacunarvacunando
Participio
vacunado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yovacunovacunaba
tú / vosvacunas / vacunásvacunabas
ustedvacunavacunaba
él, ellavacunavacunaba
nosotros, nosotrasvacunamosvacunábamos
vosotros, vosotrasvacunáisvacunabais
ustedesvacunanvacunaban
ellos, ellasvacunanvacunaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yovacunévacunaré
tú / vosvacunastevacunarás
ustedvacunóvacunará
él, ellavacunóvacunará
nosotros, nosotrasvacunamosvacunaremos
vosotros, vosotrasvacunasteisvacunaréis
ustedesvacunaronvacunarán
ellos, ellasvacunaronvacunarán
Condicional simple / Pospretérito
yovacunaría
tú / vosvacunarías
ustedvacunaría
él, ellavacunaría
nosotros, nosotrasvacunaríamos
vosotros, vosotrasvacunaríais
ustedesvacunarían
ellos, ellasvacunarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yovacunevacunare
tú / vosvacunesvacunares
ustedvacunevacunare
él, ellavacunevacunare
nosotros, nosotrasvacunemosvacunáremos
vosotros, vosotrasvacunéisvacunareis
ustedesvacunenvacunaren
ellos, ellasvacunenvacunaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yovacunara o vacunase
tú / vosvacunaras o vacunases
ustedvacunara o vacunase
él, ellavacunara o vacunase
nosotros, nosotrasvacunáramos o vacunásemos
vosotros, vosotrasvacunarais o vacunaseis
ustedesvacunaran o vacunasen
ellos, ellasvacunaran o vacunasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosvacuna / vacuná
ustedvacune
vosotros, vosotrasvacunad
ustedesvacunen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).