Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
vaca

Del lat. vacca.

1. f. Hembra del toro.

2. f. Carne de vaca o de buey, que se emplea como alimento.

3. f. Cuero de la vaca después de curtido.

4. f. Dinero que juegan en común dos o más personas.

5. f. Mar. Depósito o aljibe de agua dulce para la bebida de la marinería.

6. f. Am. Cen., Arg., Bol., Col., Cuba, Méx., Ur. y Ven. Dinero que se reúne entre varias personas para compartir un gasto determinado.

la vaca de la boda

1. f. coloq. desus. Persona que, como la vaca que solían correr para festejar las bodas rústicas, sirve de diversión a los concurrentes a una fiesta, o paga los gastos que en ella se hacen.

2. f. coloq. desus. Persona a quien todos acuden en sus urgencias.

vaca abierta

1. f. vaca fecunda.

vaca de san Antón

1. f. mariquita (‖ insecto coleóptero).

vaca del aguardiente

1. f. vaca que en las fiestas populares de algunas localidades se lidia a primera hora de la mañana.

vaca loca

1. f. Res afectada por la encefalopatía espongiforme bovina.

vaca marina

1. f. manatí (‖ mamífero).

vaca sagrada

1. f. coloq. Persona que, a lo largo del tiempo, ha adquirido en su profesión una autoridad y un prestigio que la hacen socialmente intocable.

vaca tembladera

1. f. torpedo (‖ selacio).

vacas flacas

1. f. pl. coloq. Período de escasez.

vacas gordas

1. f. pl. coloq. Período de abundancia.

echar las vacas a alguien

1. loc. verb. coloq. desus. cargar las cabras.

hacerse alguien la vaca

1. loc. verb. Perú. hacer novillos.

caña de vaca

casa de vacas

corral de vacas

doblón de vaca

lengua de vaca

leña de vaca

mesa de la vaca

tabla de la vaca

teta de vaca

uña de vaca

uva teta de vaca

Otras entradas que contienen la forma «vaca»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).