Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
untar

Del lat. vulg. unctāre, y este der. del lat. ungĕre.

1. tr. Aplicar y extender superficialmente aceite u otra materia pingüe sobre algo.

2. tr. coloq. Corromper o sobornar a alguien con dones o dinero.

3. tr. coloq. Col. y Hond. Implicar a alguien en un asunto delictivo.

4. prnl. Mancharse casualmente con una materia untuosa o sucia.

5. prnl. coloq. Interesarse o quedarse con algo de aquello que se maneja, especialmente dinero.

Conjugación de untar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
untaruntando
Participio
untado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yountountaba
tú / vosuntas / untásuntabas
usteduntauntaba
él, ellauntauntaba
nosotros, nosotrasuntamosuntábamos
vosotros, vosotrasuntáisuntabais
ustedesuntanuntaban
ellos, ellasuntanuntaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yountéuntaré
tú / vosuntasteuntarás
usteduntóuntará
él, ellauntóuntará
nosotros, nosotrasuntamosuntaremos
vosotros, vosotrasuntasteisuntaréis
ustedesuntaronuntarán
ellos, ellasuntaronuntarán
Condicional simple / Pospretérito
yountaría
tú / vosuntarías
usteduntaría
él, ellauntaría
nosotros, nosotrasuntaríamos
vosotros, vosotrasuntaríais
ustedesuntarían
ellos, ellasuntarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
younteuntare
tú / vosuntesuntares
ustedunteuntare
él, ellaunteuntare
nosotros, nosotrasuntemosuntáremos
vosotros, vosotrasuntéisuntareis
ustedesuntenuntaren
ellos, ellasuntenuntaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yountara o untase
tú / vosuntaras o untases
usteduntara o untase
él, ellauntara o untase
nosotros, nosotrasuntáramos o untásemos
vosotros, vosotrasuntarais o untaseis
ustedesuntaran o untasen
ellos, ellasuntaran o untasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosunta / untá
ustedunte
vosotros, vosotrasuntad
ustedesunten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).