Del b. lat. tartarum o del ár. hisp. ṭarṭar, estos del ár. durdī, y este del persa dordi 'hez', quizá infl. por el lat. Tartărus 'tártaro2', por formarse en el fondo de la vasija.
1. m. Tartrato ácido de potasio que forma una costra cristalina en el fondo y paredes de la vasija donde fermenta el mosto.
2. m. Sarro de los dientes.
3. m. Guat. ricino.
tártaro emético
1. m. p. us. Tartrato de antimonio y de potasio, de poderosa acción emética o purgante según la dosis.
crémor tártaro
cristal tártaro
sal tártara
Del lat. Tartărus, y este del gr. Τάρταρος Tártaros.
1. m. poét. infierno (‖ lugar que habitan los espíritus de los muertos).
Del fr. tartare, este del ár. tatār, y este del turco tatar o del persa tātār.
1. adj. Natural de Tartaria, región de Asia. U. t. c. s.
2. adj. Perteneciente o relativo a Tartaria o a los tártaros.
3. adj. Perteneciente o relativo al tártaro (‖ lengua). Léxico tártaro.
4. m. Lengua altaica que se habla en Crimea y en algunos Estados de Asia central.
salsa tártara
Real Academia Española © Todos los derechos reservados