Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
turbar

Del lat. turbāre.

1. tr. Alterar o interrumpir el estado o curso natural de algo. U. t. c. prnl.

2. tr. enturbiar. U. t. c. prnl.

3. tr. Sorprender o aturdir a alguien, de modo que no acierte a hablar o a proseguir lo que estaba haciendo. U. t. c. prnl.

4. tr. Interrumpir, violenta o molestamente, la quietud. Turbar el sosiego, el silencio. U. t. c. prnl.

Conjugación de turbar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
turbarturbando
Participio
turbado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoturboturbaba
tú / vosturbas / turbásturbabas
ustedturbaturbaba
él, ellaturbaturbaba
nosotros, nosotrasturbamosturbábamos
vosotros, vosotrasturbáisturbabais
ustedesturbanturbaban
ellos, ellasturbanturbaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoturbéturbaré
tú / vosturbasteturbarás
ustedturbóturbará
él, ellaturbóturbará
nosotros, nosotrasturbamosturbaremos
vosotros, vosotrasturbasteisturbaréis
ustedesturbaronturbarán
ellos, ellasturbaronturbarán
Condicional simple / Pospretérito
yoturbaría
tú / vosturbarías
ustedturbaría
él, ellaturbaría
nosotros, nosotrasturbaríamos
vosotros, vosotrasturbaríais
ustedesturbarían
ellos, ellasturbarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoturbeturbare
tú / vosturbesturbares
ustedturbeturbare
él, ellaturbeturbare
nosotros, nosotrasturbemosturbáremos
vosotros, vosotrasturbéisturbareis
ustedesturbenturbaren
ellos, ellasturbenturbaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoturbara o turbase
tú / vosturbaras o turbases
ustedturbara o turbase
él, ellaturbara o turbase
nosotros, nosotrasturbáramos o turbásemos
vosotros, vosotrasturbarais o turbaseis
ustedesturbaran o turbasen
ellos, ellasturbaran o turbasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosturba / turbá
ustedturbe
vosotros, vosotrasturbad
ustedesturben

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).