Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
tupir

De or. onomat.

1. tr. Apretar mucho algo cerrando sus poros o intersticios. U. t. c. prnl.

2. prnl. Hartarse de una comida o bebida.

3. prnl. Cuba y Ven. obturarse.

Conjugación de tupir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
tupirtupiendo
Participio
tupido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yotupotupía
tú / vostupes / tupístupías
ustedtupetupía
él, ellatupetupía
nosotros, nosotrastupimostupíamos
vosotros, vosotrastupístupíais
ustedestupentupían
ellos, ellastupentupían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yotupítupiré
tú / vostupistetupirás
ustedtupiótupirá
él, ellatupiótupirá
nosotros, nosotrastupimostupiremos
vosotros, vosotrastupisteistupiréis
ustedestupierontupirán
ellos, ellastupierontupirán
Condicional simple / Pospretérito
yotupiría
tú / vostupirías
ustedtupiría
él, ellatupiría
nosotros, nosotrastupiríamos
vosotros, vosotrastupiríais
ustedestupirían
ellos, ellastupirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yotupatupiere
tú / vostupastupieres
ustedtupatupiere
él, ellatupatupiere
nosotros, nosotrastupamostupiéremos
vosotros, vosotrastupáistupiereis
ustedestupantupieren
ellos, ellastupantupieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yotupiera o tupiese
tú / vostupieras o tupieses
ustedtupiera o tupiese
él, ellatupiera o tupiese
nosotros, nosotrastupiéramos o tupiésemos
vosotros, vosotrastupierais o tupieseis
ustedestupieran o tupiesen
ellos, ellastupieran o tupiesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vostupe / tupí
ustedtupa
vosotros, vosotrastupid
ustedestupan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).