De or. onomat.
1. adj. Bol., P. Rico y Ven. manco (‖ que ha perdido un brazo o una mano o el uso de ellos).
2. m. Ast. zuro (‖ corazón de la mazorca del maíz).
3. m. Ast. Hueso del lacón y del jamón del cerdo.
4. m. Ast. Cosa saliente y dura.
5. m. Ast., Guat., Hond. y P. Rico. muñón (‖ parte de un miembro cortado adherida al cuerpo).
6. m. C. Rica, Nic., Pan. y P. Rico. Trozo de madera, hierro u otro material.
7. f. Ec. y Nic. Trozo de madera.
Del quechua tucu 'brillante'.
1. m. Arg. Nombre de diversos coleópteros que al saltar se arquean en forma brusca y sonora. Algunos de estos, mayores en tamaño, poseen luminosidad en el abdomen.
1. m. Arg., Bol., Perú y Ur. Salsa de tomate frito con cebolla, orégano, perejil, ají, etc., con la que se acompañan o condimentan diversos platos como pastas, polenta, arroz, entre otros.
Del quechua tuku.
1. m. Perú. Especie de búho.
Otra entrada que contiene la forma «tuca»:
Real Academia Española © Todos los derechos reservados