Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
tuco1, ca

De or. onomat.

1. adj. Bol., P. Rico y Ven. manco (‖ que ha perdido un brazo o una mano o el uso de ellos).

2. m. Ast. zuro (‖ corazón de la mazorca del maíz).

3. m. Ast. Hueso del lacón y del jamón del cerdo.

4. m. Ast. Cosa saliente y dura.

5. m. Ast., Guat., Hond. y P. Rico. muñón (‖ parte de un miembro cortado adherida al cuerpo).

6. m. C. Rica, Nic., Pan. y P. Rico. Trozo de madera, hierro u otro material.

7. f. Ec. y Nic. Trozo de madera.

tuco2

Del quechua tucu 'brillante'.

1. m. Arg. Nombre de diversos coleópteros que al saltar se arquean en forma brusca y sonora. Algunos de estos, mayores en tamaño, poseen luminosidad en el abdomen.

tuco3

1. m. Arg., Bol., Perú y Ur. Salsa de tomate frito con cebolla, orégano, perejil, ají, etc., con la que se acompañan o condimentan diversos platos como pastas, polenta, arroz, entre otros.

tuco4

Del quechua tuku.

1. m. Perú. Especie de búho.

Otra entrada que contiene la forma «tuca»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).