Del lat. tubercŭlum, dim. de tuber 'tumor'.
1. m. Bot. Parte de un tallo subterráneo, o de una raíz, que engruesa considerablemente, en cuyas células se acumula una gran cantidad de sustancias de reserva, como en la patata y el boniato.
2. m. Med. Producto morboso, de color ordinariamente blanco amarillento, redondeado, duro al principio en la época de evolución llamada de crudeza, y que adquiere en la de reblandecimiento el aspecto y la consistencia del pus.
3. m. Zool. Protuberancia que presenta el dermatoesqueleto o la superficie de varios animales.