Del lat. tardío tropus 'canto', 'melodía', en lat. 'uso de una palabra con un sentido diferente del que le es propio', y este del gr. τρόπος trópos.
1. m. Texto breve con música que, durante la Edad Media, se añadía al oficio litúrgico y que poco a poco empezó a ser recitado alternativamente por el cantor y el pueblo, y constituyó el origen del drama litúrgico.
2. m. Ret. Empleo de una palabra en sentido distinto del que propiamente le corresponde, pero que tiene con este alguna conexión, correspondencia o semejanza. La metáfora, la metonimia y la sinécdoque son tipos de tropos.