Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
tronzar

Cruce de tronchar y tranzar.

1. tr. Dividir o hacer trozos.

2. tr. Hacer cierto género de pliegues iguales y muy menudos en las faldas de los vestidos.

3. tr. Cansar excesivamente, rendir de fatiga corporal. U. t. c. prnl.

Conjugación de tronzar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
tronzartronzando
Participio
tronzado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yotronzotronzaba
tú / vostronzas / tronzástronzabas
ustedtronzatronzaba
él, ellatronzatronzaba
nosotros, nosotrastronzamostronzábamos
vosotros, vosotrastronzáistronzabais
ustedestronzantronzaban
ellos, ellastronzantronzaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yotroncétronzaré
tú / vostronzastetronzarás
ustedtronzótronzará
él, ellatronzótronzará
nosotros, nosotrastronzamostronzaremos
vosotros, vosotrastronzasteistronzaréis
ustedestronzarontronzarán
ellos, ellastronzarontronzarán
Condicional simple / Pospretérito
yotronzaría
tú / vostronzarías
ustedtronzaría
él, ellatronzaría
nosotros, nosotrastronzaríamos
vosotros, vosotrastronzaríais
ustedestronzarían
ellos, ellastronzarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yotroncetronzare
tú / vostroncestronzares
ustedtroncetronzare
él, ellatroncetronzare
nosotros, nosotrastroncemostronzáremos
vosotros, vosotrastroncéistronzareis
ustedestroncentronzaren
ellos, ellastroncentronzaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yotronzara o tronzase
tú / vostronzaras o tronzases
ustedtronzara o tronzase
él, ellatronzara o tronzase
nosotros, nosotrastronzáramos o tronzásemos
vosotros, vosotrastronzarais o tronzaseis
ustedestronzaran o tronzasen
ellos, ellastronzaran o tronzasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vostronza / tronzá
ustedtronce
vosotros, vosotrastronzad
ustedestroncen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).