Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
tronco, ca

Del lat. truncus.

1. adj. desus. Trunco, truncado, tronchado.

2. m. y f. coloq. Esp. U. como apelativo para designar a un amigo o compañero.

3. m. Cuerpo truncado. Tronco de pirámide, de columna.

4. m. Tallo fuerte y macizo de los árboles y arbustos.

5. m. Cuerpo humano o de cualquier animal, prescindiendo de la cabeza y las extremidades.

6. m. Conjunto de dos o más mulas o caballos que tiran de un carruaje.

7. m. Conducto o canal principal del que salen o al que concurren otros menores. Tronco arterial, de chimenea.

8. m. Ascendiente común de dos o más ramas, líneas o familias.

9. m. Persona insensible, inútil o despreciable.

tronco braquiocefálico

1. m. Anat. Arteria gruesa que nace del cayado aórtico y se divide en dos, la carótida y la subclavia del lado derecho.

estar alguien hecho un tronco

1. loc. verb. coloq. Estar privado del uso de los sentidos o de los miembros, por algún accidente.

2. loc. verb. coloq. Estar profundamente dormido.

Otra entrada que contiene la forma «tronco»:

Otras entradas que contienen la forma «tronca»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).