Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
trompa

De or. onomat.

1. f. Instrumento musical de viento, consistente en un tubo de latón enroscado circularmente que va ensanchándose desde la boquilla al pabellón, cuyo sonido se modifica por medio de pistones y antiguamente introduciendo la mano en el pabellón.

2. f. Prolongación muscular, hueca y elástica, de la nariz de algunos animales, como el elefante o el tapir, capaz de absorber fluidos.

3. f. Trompo grande que tiene dentro otros pequeños, los cuales, saliendo de él impetuosamente al tiempo de ser arrojado para que baile, giran todos a un tiempo.

4. f. Trompo grande, hueco, con una abertura lateral para que zumbe.

5. f. Trompo, especialmente el grande y de forma achatada.

6. f. Aparato para soplar en una forja catalana, que consistía en un tubo vertical por donde se dejaba caer un chorro de agua que impelía el aire necesario.

7. f. Bohordo de la cebolla cortado, en que solían soplar los muchachos para hacerlo sonar.

8. f. coloq. Embriaguez, borrachera.

9. f. Arq. Bóveda fuera del paramento de un muro.

10. f. Zool. Aparato chupador, dilatable y contráctil que tienen algunos órdenes de insectos.

11. f. Zool. Prolongación, generalmente retráctil, del extremo anterior del cuerpo de muchos gusanos.

12. f. despect. coloq. Am. Labios de una persona, especialmente cuando son prominentes.

13. f. coloq. Arg., Méx., Pan., R. Dom. y Ur. Hocico del cerdo.

14. f. Méx. cara (‖ parte anterior de la cabeza humana).

15. f. p. us. tromba (‖ columna de agua que se eleva desde el mar).

16. m. y f. Persona que toca la trompa.

trompa de Eustaquio

1. f. Anat. Conducto, propio de muchos vertebrados, que pone en comunicación el oído medio con la faringe.

trompa de Falopio

1. f. Anat. Oviducto de las mujeres y de las hembras de los mamíferos en general.

trompa de París, o trompa gallega

1. f. birimbao.

trompa marina

1. f. Instrumento musical de una sola cuerda muy gruesa, que se toca con arco, apoyando sobre ella el dedo pulgar de la mano izquierda.

trompa natural

1. f. trompa musical que carece de pistones.

a trompa tañida

1. loc. adv. desus. Era u. para referirse al modo de juntarse uniformemente y a un mismo tiempo todos los convocados para un fin al sonar la trompa. Era u. en la milicia.

2. loc. adv. desus. Dicho de salir de algún lance: Intempestiva y atropelladamente.

a trompa y talega

1. loc. adv. coloq. p. us. Sin reflexión, orden ni concierto.

rata de trompa

Otras entradas que contienen la forma «trompa»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).