Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
trocar1

Tb. trócar.

Del fr. trocart; la forma trócar, con infl. del ingl.

1. m. Med. Instrumento de cirugía que consiste en un punzón revestido de una cánula.

trocar2

Etim. disc.

Conjug. actual c. contar o c. reg.

1. tr. cambiar (‖ dar o tomar por otra cosa).

2. tr. cambiar (‖ mudar).

3. tr. Arrojar por la boca lo que se ha comido.

4. tr. equivocar (‖ tomar desacertadamente por cierto). No se le puede encargar nada, porque todo lo trueca.

5. tr. Equit. Hacer que una caballería al galope cambie de pie y mano.

6. tr. desus. Cambiar moneda.

7. prnl. Cambiar de vida.

8. prnl. Permutar el asiento con otra persona.

9. prnl. Dicho de una cosa: Mudarse, cambiarse enteramente. Trocarse la suerte, el color.

Conjugación de trocar2
Formas no personales
InfinitivoGerundio
trocartrocando
Participio
trocado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yotrueco o trocotrocaba
tú / vostruecas o trocas / trocástrocabas
ustedtrueca o trocatrocaba
él, ellatrueca o trocatrocaba
nosotros, nosotrastrocamostrocábamos
vosotros, vosotrastrocáistrocabais
ustedestruecan o trocantrocaban
ellos, ellastruecan o trocantrocaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yotroquétrocaré
tú / vostrocastetrocarás
ustedtrocótrocará
él, ellatrocótrocará
nosotros, nosotrastrocamostrocaremos
vosotros, vosotrastrocasteistrocaréis
ustedestrocarontrocarán
ellos, ellastrocarontrocarán
Condicional simple / Pospretérito
yotrocaría
tú / vostrocarías
ustedtrocaría
él, ellatrocaría
nosotros, nosotrastrocaríamos
vosotros, vosotrastrocaríais
ustedestrocarían
ellos, ellastrocarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yotrueque o troquetrocare
tú / vostrueques o troquestrocares
ustedtrueque o troquetrocare
él, ellatrueque o troquetrocare
nosotros, nosotrastroquemostrocáremos
vosotros, vosotrastroquéistrocareis
ustedestruequen o troquentrocaren
ellos, ellastruequen o troquentrocaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yotrocara o trocase
tú / vostrocaras o trocases
ustedtrocara o trocase
él, ellatrocara o trocase
nosotros, nosotrastrocáramos o trocásemos
vosotros, vosotrastrocarais o trocaseis
ustedestrocaran o trocasen
ellos, ellastrocaran o trocasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vostrueca o troca / trocá
ustedtrueque o troque
vosotros, vosotrastrocad
ustedestruequen o troquen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).