Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
triturar

Del lat. tardío triturāre 'trillar las mieses'.

1. tr. Moler o desmenuzar una materia sólida, sin reducirla enteramente a polvo.

2. tr. Partir y desmenuzar la comida con los dientes.

3. tr. Moler, maltratar, molestar gravemente.

4. tr. Desmenuzar, rebatir y censurar aquello que se examina o considera.

Conjugación de triturar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
triturartriturando
Participio
triturado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yotriturotrituraba
tú / vostrituras / triturástriturabas
ustedtrituratrituraba
él, ellatrituratrituraba
nosotros, nosotrastrituramostriturábamos
vosotros, vosotrastrituráistriturabais
ustedestriturantrituraban
ellos, ellastriturantrituraban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yotriturétrituraré
tú / vostriturastetriturarás
ustedtriturótriturará
él, ellatriturótriturará
nosotros, nosotrastrituramostrituraremos
vosotros, vosotrastriturasteistrituraréis
ustedestriturarontriturarán
ellos, ellastriturarontriturarán
Condicional simple / Pospretérito
yotrituraría
tú / vostriturarías
ustedtrituraría
él, ellatrituraría
nosotros, nosotrastrituraríamos
vosotros, vosotrastrituraríais
ustedestriturarían
ellos, ellastriturarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yotrituretriturare
tú / vostriturestriturares
ustedtrituretriturare
él, ellatrituretriturare
nosotros, nosotrastrituremostrituráremos
vosotros, vosotrastrituréistriturareis
ustedestriturentrituraren
ellos, ellastriturentrituraren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yotriturara o triturase
tú / vostrituraras o triturases
ustedtriturara o triturase
él, ellatriturara o triturase
nosotros, nosotrastrituráramos o triturásemos
vosotros, vosotrastriturarais o trituraseis
ustedestrituraran o triturasen
ellos, ellastrituraran o triturasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vostritura / triturá
ustedtriture
vosotros, vosotrastriturad
ustedestrituren

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).