Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
trinar

1. intr. Dicho de un pájaro o de una persona: gorjear.

2. intr. coloq. rabiar (‖ impacientarse o enojarse). Sus compañeros están que trinan.

3. intr. Mús. Hacer trinos.

Conjugación de trinar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
trinartrinando
Participio
trinado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yotrinotrinaba
tú / vostrinas / trinástrinabas
ustedtrinatrinaba
él, ellatrinatrinaba
nosotros, nosotrastrinamostrinábamos
vosotros, vosotrastrináistrinabais
ustedestrinantrinaban
ellos, ellastrinantrinaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yotrinétrinaré
tú / vostrinastetrinarás
ustedtrinótrinará
él, ellatrinótrinará
nosotros, nosotrastrinamostrinaremos
vosotros, vosotrastrinasteistrinaréis
ustedestrinarontrinarán
ellos, ellastrinarontrinarán
Condicional simple / Pospretérito
yotrinaría
tú / vostrinarías
ustedtrinaría
él, ellatrinaría
nosotros, nosotrastrinaríamos
vosotros, vosotrastrinaríais
ustedestrinarían
ellos, ellastrinarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yotrinetrinare
tú / vostrinestrinares
ustedtrinetrinare
él, ellatrinetrinare
nosotros, nosotrastrinemostrináremos
vosotros, vosotrastrinéistrinareis
ustedestrinentrinaren
ellos, ellastrinentrinaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yotrinara o trinase
tú / vostrinaras o trinases
ustedtrinara o trinase
él, ellatrinara o trinase
nosotros, nosotrastrináramos o trinásemos
vosotros, vosotrastrinarais o trinaseis
ustedestrinaran o trinasen
ellos, ellastrinaran o trinasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vostrina / triná
ustedtrine
vosotros, vosotrastrinad
ustedestrinen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).