Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
trillar

Del lat. tribulāre.

1. tr. Quebrantar la mies tendida en la era, y separar el grano de la paja.

2. tr. Dejar a alguien maltrecho.

3. tr. coloq. Frecuentar y seguir algo continuamente o de ordinario.

4. tr. Cuba y R. Dom. Descascarar, clasificar y seleccionar los granos de café.

Conjugación de trillar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
trillartrillando
Participio
trillado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yotrillotrillaba
tú / vostrillas / trillástrillabas
ustedtrillatrillaba
él, ellatrillatrillaba
nosotros, nosotrastrillamostrillábamos
vosotros, vosotrastrilláistrillabais
ustedestrillantrillaban
ellos, ellastrillantrillaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yotrillétrillaré
tú / vostrillastetrillarás
ustedtrillótrillará
él, ellatrillótrillará
nosotros, nosotrastrillamostrillaremos
vosotros, vosotrastrillasteistrillaréis
ustedestrillarontrillarán
ellos, ellastrillarontrillarán
Condicional simple / Pospretérito
yotrillaría
tú / vostrillarías
ustedtrillaría
él, ellatrillaría
nosotros, nosotrastrillaríamos
vosotros, vosotrastrillaríais
ustedestrillarían
ellos, ellastrillarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yotrilletrillare
tú / vostrillestrillares
ustedtrilletrillare
él, ellatrilletrillare
nosotros, nosotrastrillemostrilláremos
vosotros, vosotrastrilléistrillareis
ustedestrillentrillaren
ellos, ellastrillentrillaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yotrillara o trillase
tú / vostrillaras o trillases
ustedtrillara o trillase
él, ellatrillara o trillase
nosotros, nosotrastrilláramos o trillásemos
vosotros, vosotrastrillarais o trillaseis
ustedestrillaran o trillasen
ellos, ellastrillaran o trillasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vostrilla / trillá
ustedtrille
vosotros, vosotrastrillad
ustedestrillen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).