Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
travieso, sa

Del lat. transversus 'oblicuo', 'transversal'.

1. adj. Inquieto y revoltoso. U. m. referido a niños.

2. adj. Sutil, sagaz.

3. adj. Dicho de una cosa: Bulliciosa e inquieta.

4. adj. Atravesado o puesto al través o de lado.

5. adj. p. us. Que disfruta con picardías de carácter sensual.

6. m. desus. travesía (‖ distancia entre dos puntos de tierra o de mar).

7. f. travesía (‖ distancia entre dos puntos de tierra o de mar).

8. f. En una vía férrea, cada una de las piezas que se atraviesan para asentar sobre ellas los raíles.

9. f. Cada una de las piezas que unen los largueros del bastidor sobre los que se montan o asientan los vagones de los ferrocarriles.

10. f. Aquello que se juega además de la puesta.

11. f. Apuesta que quien no juega hace a favor de un jugador.

12. f. Cineg. Postura del cazador que se sitúa en el centro de la mancha que se bate.

13. f. Constr. Cada una de las piezas de la armadura que sirven para sostener un tejado.

14. f. Constr. Pared maestra que no está en fachada ni en medianería.

15. f. Ingen. En una mina, galería transversal al filón.

16. f. Ar. Tope de tablas o piedras y tierra para desviar o contener el agua de riego.

de travieso

1. loc. adv. de través.

línea de travieso

mesa traviesa

Otra entrada que contiene la forma «travieso»:

Otras entradas que contienen la forma «traviesa»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).