Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
travesío, a

De través.

1. adj. Dicho del ganado: Que sin ir a puntos distantes sale de los términos del pueblo donde mora.

2. adj. Dicho del viento: Que da por alguno de los lados, y no de frente.

3. m. Sitio o terreno por donde se atraviesa.

4. f. Camino transversal entre otros dos.

5. f. Callejuela que atraviesa entre calles principales.

6. f. Parte de una carretera comprendida dentro del casco de una población.

7. f. Distancia entre dos puntos de tierra o de mar.

8. f. Viaje por mar o por aire.

9. f. Cantidad que hay de pérdida o ganancia entre quienes juegan.

10. f. Mar. Viento cuya dirección es perpendicular a la de una costa.

11. f. Mar. Paga o viático que se da al marinero mercante por la navegación desde un puerto a otro.

12. f. Mil. Conjunto de traveses de una obra de fortificación, tanto para la defensa como para el ataque.

13. f. Arg. Región vasta, desierta y sin agua.

14. f. p. us. Modo de estar algo al través.

Otra entrada que contiene la forma «travesía»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).