Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
traspasar

De tras- y pasar.

1. tr. Pasar o llevar algo de un sitio a otro.

2. tr. Pasar adelante, hacia otra parte o a otro lado.

3. tr. Pasar a la otra parte o a la otra cara. Traspasar el arroyo. Traspasar la pared.

4. tr. Pasar, atravesar de parte a parte con un arma u otro instrumento. U. t. c. prnl.

5. tr. Ceder a favor de otra persona el derecho o dominio de algo.

6. tr. Transgredir o quebrantar un precepto.

7. tr. Exceder de lo debido algo, contravenir a lo que es razonable.

8. tr. Dicho de un dolor físico o moral: Hacerse sentir con extraordinaria violencia.

9. tr. p. us. Volver a pasar por el mismo sitio.

Conjugación de traspasar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
traspasartraspasando
Participio
traspasado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yotraspasotraspasaba
tú / vostraspasas / traspasástraspasabas
ustedtraspasatraspasaba
él, ellatraspasatraspasaba
nosotros, nosotrastraspasamostraspasábamos
vosotros, vosotrastraspasáistraspasabais
ustedestraspasantraspasaban
ellos, ellastraspasantraspasaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yotraspasétraspasaré
tú / vostraspasastetraspasarás
ustedtraspasótraspasará
él, ellatraspasótraspasará
nosotros, nosotrastraspasamostraspasaremos
vosotros, vosotrastraspasasteistraspasaréis
ustedestraspasarontraspasarán
ellos, ellastraspasarontraspasarán
Condicional simple / Pospretérito
yotraspasaría
tú / vostraspasarías
ustedtraspasaría
él, ellatraspasaría
nosotros, nosotrastraspasaríamos
vosotros, vosotrastraspasaríais
ustedestraspasarían
ellos, ellastraspasarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yotraspasetraspasare
tú / vostraspasestraspasares
ustedtraspasetraspasare
él, ellatraspasetraspasare
nosotros, nosotrastraspasemostraspasáremos
vosotros, vosotrastraspaséistraspasareis
ustedestraspasentraspasaren
ellos, ellastraspasentraspasaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yotraspasara o traspasase
tú / vostraspasaras o traspasases
ustedtraspasara o traspasase
él, ellatraspasara o traspasase
nosotros, nosotrastraspasáramos o traspasásemos
vosotros, vosotrastraspasarais o traspasaseis
ustedestraspasaran o traspasasen
ellos, ellastraspasaran o traspasasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vostraspasa / traspasá
ustedtraspase
vosotros, vosotrastraspasad
ustedestraspasen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).