Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
trasmañanar

De trasmañana.

1. tr. p. us. Diferir algo de un día en otro.

Conjugación de trasmañanar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
trasmañanartrasmañanando
Participio
trasmañanado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yotrasmañanotrasmañanaba
tú / vostrasmañanas / trasmañanástrasmañanabas
ustedtrasmañanatrasmañanaba
él, ellatrasmañanatrasmañanaba
nosotros, nosotrastrasmañanamostrasmañanábamos
vosotros, vosotrastrasmañanáistrasmañanabais
ustedestrasmañanantrasmañanaban
ellos, ellastrasmañanantrasmañanaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yotrasmañanétrasmañanaré
tú / vostrasmañanastetrasmañanarás
ustedtrasmañanótrasmañanará
él, ellatrasmañanótrasmañanará
nosotros, nosotrastrasmañanamostrasmañanaremos
vosotros, vosotrastrasmañanasteistrasmañanaréis
ustedestrasmañanarontrasmañanarán
ellos, ellastrasmañanarontrasmañanarán
Condicional simple / Pospretérito
yotrasmañanaría
tú / vostrasmañanarías
ustedtrasmañanaría
él, ellatrasmañanaría
nosotros, nosotrastrasmañanaríamos
vosotros, vosotrastrasmañanaríais
ustedestrasmañanarían
ellos, ellastrasmañanarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yotrasmañanetrasmañanare
tú / vostrasmañanestrasmañanares
ustedtrasmañanetrasmañanare
él, ellatrasmañanetrasmañanare
nosotros, nosotrastrasmañanemostrasmañanáremos
vosotros, vosotrastrasmañanéistrasmañanareis
ustedestrasmañanentrasmañanaren
ellos, ellastrasmañanentrasmañanaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yotrasmañanara o trasmañanase
tú / vostrasmañanaras o trasmañanases
ustedtrasmañanara o trasmañanase
él, ellatrasmañanara o trasmañanase
nosotros, nosotrastrasmañanáramos o trasmañanásemos
vosotros, vosotrastrasmañanarais o trasmañanaseis
ustedestrasmañanaran o trasmañanasen
ellos, ellastrasmañanaran o trasmañanasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vostrasmañana / trasmañaná
ustedtrasmañane
vosotros, vosotrastrasmañanad
ustedestrasmañanen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).