Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
transterrar

Tb. trasterrar.

De trans- y tierra.

1. tr. Expulsar a alguien de un territorio, generalmente por motivos políticos. U. t. c. prnl.

Conjugación de transterrar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
transterrartransterrando
Participio
transterrado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yotransterrotransterraba
tú / vostransterras / transterrástransterrabas
ustedtransterratransterraba
él, ellatransterratransterraba
nosotros, nosotrastransterramostransterrábamos
vosotros, vosotrastransterráistransterrabais
ustedestransterrantransterraban
ellos, ellastransterrantransterraban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yotransterrétransterraré
tú / vostransterrastetransterrarás
ustedtransterrótransterrará
él, ellatransterrótransterrará
nosotros, nosotrastransterramostransterraremos
vosotros, vosotrastransterrasteistransterraréis
ustedestransterrarontransterrarán
ellos, ellastransterrarontransterrarán
Condicional simple / Pospretérito
yotransterraría
tú / vostransterrarías
ustedtransterraría
él, ellatransterraría
nosotros, nosotrastransterraríamos
vosotros, vosotrastransterraríais
ustedestransterrarían
ellos, ellastransterrarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yotransterretransterrare
tú / vostransterrestransterrares
ustedtransterretransterrare
él, ellatransterretransterrare
nosotros, nosotrastransterremostransterráremos
vosotros, vosotrastransterréistransterrareis
ustedestransterrentransterraren
ellos, ellastransterrentransterraren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yotransterrara o transterrase
tú / vostransterraras o transterrases
ustedtransterrara o transterrase
él, ellatransterrara o transterrase
nosotros, nosotrastransterráramos o transterrásemos
vosotros, vosotrastransterrarais o transterraseis
ustedestransterraran o transterrasen
ellos, ellastransterraran o transterrasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vostransterra / transterrá
ustedtransterre
vosotros, vosotrastransterrad
ustedestransterren
Conjugación de trasterrar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
trasterrartrasterrando
Participio
trasterrado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yotrasterrotrasterraba
tú / vostrasterras / trasterrástrasterrabas
ustedtrasterratrasterraba
él, ellatrasterratrasterraba
nosotros, nosotrastrasterramostrasterrábamos
vosotros, vosotrastrasterráistrasterrabais
ustedestrasterrantrasterraban
ellos, ellastrasterrantrasterraban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yotrasterrétrasterraré
tú / vostrasterrastetrasterrarás
ustedtrasterrótrasterrará
él, ellatrasterrótrasterrará
nosotros, nosotrastrasterramostrasterraremos
vosotros, vosotrastrasterrasteistrasterraréis
ustedestrasterrarontrasterrarán
ellos, ellastrasterrarontrasterrarán
Condicional simple / Pospretérito
yotrasterraría
tú / vostrasterrarías
ustedtrasterraría
él, ellatrasterraría
nosotros, nosotrastrasterraríamos
vosotros, vosotrastrasterraríais
ustedestrasterrarían
ellos, ellastrasterrarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yotrasterretrasterrare
tú / vostrasterrestrasterrares
ustedtrasterretrasterrare
él, ellatrasterretrasterrare
nosotros, nosotrastrasterremostrasterráremos
vosotros, vosotrastrasterréistrasterrareis
ustedestrasterrentrasterraren
ellos, ellastrasterrentrasterraren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yotrasterrara o trasterrase
tú / vostrasterraras o trasterrases
ustedtrasterrara o trasterrase
él, ellatrasterrara o trasterrase
nosotros, nosotrastrasterráramos o trasterrásemos
vosotros, vosotrastrasterrarais o trasterraseis
ustedestrasterraran o trasterrasen
ellos, ellastrasterraran o trasterrasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vostrasterra / trasterrá
ustedtrasterre
vosotros, vosotrastrasterrad
ustedestrasterren

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).