Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
transparente

Tb. trasparente.

Del lat. mediev. transparens, -entis, part. pres. act. de transparere; literalmente 'aparecer a través de'.

1. adj. Dicho de un cuerpo: Que permite ver los objetos con nitidez a través de él.

2. adj. Dicho de un cuerpo: traslúcido.

3. adj. Que se deja adivinar o vislumbrar sin declararse o manifestarse.

4. adj. Claro, evidente, que se comprende sin duda ni ambigüedad.

5. adj. Dicho especialmente de una institución o de una entidad, o de sus gestores: Que proporciona información suficiente sobre su manera de actuar. Empresas transparentes.

6. adj. Dicho especialmente de una gestión o de un proceso: Que se realiza sin que se oculte información sobre la manera en que se hace o se desarrolla y, en particular, sin que haya duda sobre su legalidad o limpieza. Actividades poco transparentes.

7. m. Especie de cortina de tela fina, papel u otro material, que se pone delante del hueco de una ventana o balcón para templar la luz, o ante una luz artificial para mitigar su intensidad.

8. m. Ventana de cristales que ilumina y adorna el fondo de un altar.

córnea transparente

Otra entrada que contiene la forma «transparente»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).