De or. inc.
1. tr. Hacer movimientos voluntarios o involuntarios de tal modo que algo pase de la boca hacia el estómago. U. t. c. prnl.
2. tr. Dicho de la tierra o de las aguas: Abismar lo que está en su superficie. U. t. c. prnl.
3. tr. coloq. Comer vorazmente.
4. tr. coloq. Dar fácilmente crédito a las cosas, aunque sean inverosímiles. U. t. c. prnl. Le contó una mentira y no se la tragó.
5. tr. coloq. Soportar o disimular algo muy desagradable. U. t. c. prnl.
6. tr. coloq. Absorber, consumir, gastar algo. U. t. c. prnl. La obra se tragó más cemento del presupuestado.
7. tr. coloq. Arg. y Ur. Entre estudiantes, empollar (‖ estudiar mucho).
8. intr. coloq. Acceder sin convicción a una propuesta.
9. intr. coloq. Esp. Acceder fácilmente a requerimientos sexuales.
10. prnl. coloq. Chocar con un obstáculo. Tragarse una farola.
11. prnl. coloq. No hacer caso a una señal, a una obligación o a una advertencia. Tragarse un semáforo.
haberse alguien tragado algo
1. loc. verb. coloq. Barruntar que va a ocurrir algo, generalmente infausto o desagradable.
no tragar a alguien o algo
1. loc. verb. coloq. Sentir marcada antipatía hacia él o hacia ello.
tenerse tragado algo
1. loc. verb. coloq. haberse tragado algo.