Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
trabucar

De tra- 'trans-' y buque.

1. tr. Trastornar, descomponer el buen orden o colocación que tiene algo, volviendo lo de arriba abajo o lo de un lado a otro. U. t. c. prnl.

2. tr. Ofuscar, confundir o trastornar el entendimiento. U. t. c. prnl.

3. tr. Trastrocar y confundir especies o noticias.

4. tr. Pronunciar o escribir equivocadamente unas palabras, sílabas o letras por otras. U. t. c. prnl.

5. prnl. Can. Hundirse en el agua.

Conjugación de trabucar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
trabucartrabucando
Participio
trabucado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yotrabucotrabucaba
tú / vostrabucas / trabucástrabucabas
ustedtrabucatrabucaba
él, ellatrabucatrabucaba
nosotros, nosotrastrabucamostrabucábamos
vosotros, vosotrastrabucáistrabucabais
ustedestrabucantrabucaban
ellos, ellastrabucantrabucaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yotrabuquétrabucaré
tú / vostrabucastetrabucarás
ustedtrabucótrabucará
él, ellatrabucótrabucará
nosotros, nosotrastrabucamostrabucaremos
vosotros, vosotrastrabucasteistrabucaréis
ustedestrabucarontrabucarán
ellos, ellastrabucarontrabucarán
Condicional simple / Pospretérito
yotrabucaría
tú / vostrabucarías
ustedtrabucaría
él, ellatrabucaría
nosotros, nosotrastrabucaríamos
vosotros, vosotrastrabucaríais
ustedestrabucarían
ellos, ellastrabucarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yotrabuquetrabucare
tú / vostrabuquestrabucares
ustedtrabuquetrabucare
él, ellatrabuquetrabucare
nosotros, nosotrastrabuquemostrabucáremos
vosotros, vosotrastrabuquéistrabucareis
ustedestrabuquentrabucaren
ellos, ellastrabuquentrabucaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yotrabucara o trabucase
tú / vostrabucaras o trabucases
ustedtrabucara o trabucase
él, ellatrabucara o trabucase
nosotros, nosotrastrabucáramos o trabucásemos
vosotros, vosotrastrabucarais o trabucaseis
ustedestrabucaran o trabucasen
ellos, ellastrabucaran o trabucasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vostrabuca / trabucá
ustedtrabuque
vosotros, vosotrastrabucad
ustedestrabuquen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).