Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
torturar

1. tr. Dar tortura. U. t. c. prnl.

2. tr. Causar tortura.

Conjugación de torturar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
torturartorturando
Participio
torturado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yotorturotorturaba
tú / vostorturas / torturástorturabas
ustedtorturatorturaba
él, ellatorturatorturaba
nosotros, nosotrastorturamostorturábamos
vosotros, vosotrastorturáistorturabais
ustedestorturantorturaban
ellos, ellastorturantorturaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yotorturétorturaré
tú / vostorturastetorturarás
ustedtorturótorturará
él, ellatorturótorturará
nosotros, nosotrastorturamostorturaremos
vosotros, vosotrastorturasteistorturaréis
ustedestorturarontorturarán
ellos, ellastorturarontorturarán
Condicional simple / Pospretérito
yotorturaría
tú / vostorturarías
ustedtorturaría
él, ellatorturaría
nosotros, nosotrastorturaríamos
vosotros, vosotrastorturaríais
ustedestorturarían
ellos, ellastorturarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yotorturetorturare
tú / vostorturestorturares
ustedtorturetorturare
él, ellatorturetorturare
nosotros, nosotrastorturemostorturáremos
vosotros, vosotrastorturéistorturareis
ustedestorturentorturaren
ellos, ellastorturentorturaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yotorturara o torturase
tú / vostorturaras o torturases
ustedtorturara o torturase
él, ellatorturara o torturase
nosotros, nosotrastorturáramos o torturásemos
vosotros, vosotrastorturarais o torturaseis
ustedestorturaran o torturasen
ellos, ellastorturaran o torturasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vostortura / torturá
ustedtorture
vosotros, vosotrastorturad
ustedestorturen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).