Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
tolerar

Del lat. tolerāre.

1. tr. Llevar con paciencia.

2. tr. Permitir algo que no se tiene por lícito, sin aprobarlo expresamente.

3. tr. Resistir, soportar, especialmente un alimento o una medicina.

4. tr. Respetar las ideas, creencias o prácticas de los demás cuando son diferentes o contrarias a las propias.

Conjugación de tolerar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
tolerartolerando
Participio
tolerado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yotolerotoleraba
tú / vostoleras / tolerástolerabas
ustedtoleratoleraba
él, ellatoleratoleraba
nosotros, nosotrastoleramostolerábamos
vosotros, vosotrastoleráistolerabais
ustedestolerantoleraban
ellos, ellastolerantoleraban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yotolerétoleraré
tú / vostolerastetolerarás
ustedtolerótolerará
él, ellatolerótolerará
nosotros, nosotrastoleramostoleraremos
vosotros, vosotrastolerasteistoleraréis
ustedestolerarontolerarán
ellos, ellastolerarontolerarán
Condicional simple / Pospretérito
yotoleraría
tú / vostolerarías
ustedtoleraría
él, ellatoleraría
nosotros, nosotrastoleraríamos
vosotros, vosotrastoleraríais
ustedestolerarían
ellos, ellastolerarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yotoleretolerare
tú / vostolerestolerares
ustedtoleretolerare
él, ellatoleretolerare
nosotros, nosotrastoleremostoleráremos
vosotros, vosotrastoleréistolerareis
ustedestolerentoleraren
ellos, ellastolerentoleraren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yotolerara o tolerase
tú / vostoleraras o tolerases
ustedtolerara o tolerase
él, ellatolerara o tolerase
nosotros, nosotrastoleráramos o tolerásemos
vosotros, vosotrastolerarais o toleraseis
ustedestoleraran o tolerasen
ellos, ellastoleraran o tolerasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vostolera / tolerá
ustedtolere
vosotros, vosotrastolerad
ustedestoleren

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).