Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
tocino

Del lat. tuccētum 'carne de buey conservada en manteca', infl. en su t. por cecina.

1. m. Panículo adiposo, muy desarrollado, de ciertos mamíferos, especialmente del cerdo.

2. m. Lardo del tocino.

3. m. Témpano de la canal del cerdo.

4. m. En el juego de la comba, saltos muy rápidos y seguidos.

5. m. Ar. cerdo (‖ mamífero).

6. m. Cuba. Arbusto trepador de la familia de las mimosáceas, con ramas cubiertas de multitud de espinas, folíolos muy finos, de color verde claro, y flores en cabezuela.

tocino de cielo

1. m. Dulce compuesto de yema de huevo y almíbar cocidos juntos hasta que están bien cuajados.

tocino entreverado

1. m. tocino que tiene algunas vetas de magro.

tocino saladillo

1. m. tocino fresco a media sal.

confundir el tocino con la velocidad

1. loc. verb. coloq. confundir la velocidad con el tocino.

hoja de tocino

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).