Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
toar

Del fr. ant. toer.

1. tr. Mar. atoar (‖ llevar a remolque una nave).

Conjugación de toar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
toartoando
Participio
toado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yotootoaba
tú / vostoas / toástoabas
ustedtoatoaba
él, ellatoatoaba
nosotros, nosotrastoamostoábamos
vosotros, vosotrastoáistoabais
ustedestoantoaban
ellos, ellastoantoaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yotoétoaré
tú / vostoastetoarás
ustedtoótoará
él, ellatoótoará
nosotros, nosotrastoamostoaremos
vosotros, vosotrastoasteistoaréis
ustedestoarontoarán
ellos, ellastoarontoarán
Condicional simple / Pospretérito
yotoaría
tú / vostoarías
ustedtoaría
él, ellatoaría
nosotros, nosotrastoaríamos
vosotros, vosotrastoaríais
ustedestoarían
ellos, ellastoarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yotoetoare
tú / vostoestoares
ustedtoetoare
él, ellatoetoare
nosotros, nosotrastoemostoáremos
vosotros, vosotrastoéistoareis
ustedestoentoaren
ellos, ellastoentoaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yotoara o toase
tú / vostoaras o toases
ustedtoara o toase
él, ellatoara o toase
nosotros, nosotrastoáramos o toásemos
vosotros, vosotrastoarais o toaseis
ustedestoaran o toasen
ellos, ellastoaran o toasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vostoa / toá
ustedtoe
vosotros, vosotrastoad
ustedestoen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).